Los nuevos profesionales que se incorporan a las firmas de auditoría tienen las mismas oportunidades, independientemente del género, pero la igualdad plena todavía está un poco lejos de ser una realidad. Así lo revela el reciente informe del Panel de Expertos en Auditoría y Equidad, un proyecto que busca seguir la evolución de la equidad en este sector. A pesar de algunos avances significativos, las respuestas de los expertos indican que aún queda camino por recorrer para alcanzar la plena igualdad en las firmas de auditoría.
Estado Actual de la Equidad en las Firmas de Auditoría
Según el panel, formado por profesionales socios de firmas de auditoría, el nivel de equidad en el sector obtiene una nota media de 5,6, una leve mejora respecto al 5,4 del año anterior. Esta calificación representa un aprobado, aunque con margen de mejora. De hecho, el consenso en las valoraciones ha sido notable: más del 80% de las respuestas se sitúan entre 5 y 7 puntos, lo que indica que la mayoría de profesionales percibe una situación de equidad media en el sector.
Un Camino Lento hacia la Igualdad Plena
Uno de los puntos más relevantes del informe es la percepción sobre los plazos para alcanzar la igualdad plena. Mientras que en la edición anterior el 71% de los encuestados creía que se podría lograr en 5-10 años, este porcentaje ha caído al 52% en la edición actual. De hecho, el porcentaje de profesionales que considera que llevará más de una década ha aumentado hasta el 35%. Esto apunta a una visión más pesimista entre los expertos, que ven la igualdad como una meta aún lejana.
Mejorar el Acceso a la Condición de Socio y las Políticas de Conciliación
El informe también destaca las áreas en las que se debe trabajar más para promover la equidad. Entre las respuestas de los expertos, el 60% subraya la necesidad de mejorar las condiciones de acceso al cargo de socio o a los consejos directivos, mientras que un 20% considera prioritario reforzar las políticas de conciliación. Esto pone de manifiesto que el acceso a posiciones directivas y la compatibilidad entre la vida laboral y personal siguen siendo retos significativos para garantizar la igualdad de oportunidades.
El Rol del Teletrabajo: ¿Oportunidad o Riesgo?
En cuanto al teletrabajo, el panel muestra posturas diversas. Solo un 24% de los encuestados considera que el teletrabajo tiene un papel clave en la promoción de la equidad, mientras que el 53% opina que puede suponer un riesgo si no se gestiona adecuadamente. El informe indica que el teletrabajo requiere una implementación adecuada para no afectar negativamente a las carreras profesionales en el sector.
Medidas de Conciliación: Una Tendencia en Aumento
La conciliación laboral y familiar también es una tendencia creciente entre los hombres en las firmas de auditoría. El 63% de los encuestados percibe un aumento constante en el número de hombres que solicitan medidas de conciliación. Este hecho está impulsado por la presión del marco legal vigente y la entrada de nuevas generaciones al mercado laboral, que demuestran una mayor sensibilidad hacia la conciliación.
Flexibilidad Horaria: Valoración Heterogénea
En cuanto a la flexibilidad horaria, el estudio recoge una puntuación media de 6, con una alta dispersión entre las respuestas (de 2 a 10). Esto evidencia que la situación varía mucho según la firma y la posición de los trabajadores.
Conclusiones: Un Avance Progresivo pero Lento
Aunque los nuevos profesionales que acceden al sector tienen las mismas oportunidades independientemente de su género, queda claro que alcanzar una igualdad total en las firmas de auditoría aún requiere tiempo y esfuerzos adicionales. El informe señala la necesidad de seguir trabajando en el acceso a cargos de responsabilidad, mejorar las condiciones de conciliación y gestionar adecuadamente el teletrabajo.
VIR Audit está adherida al Decálogo de Equidad del ICJCE: comprometidos con la igualdad de género en el ámbito profesional, reflejamos nuestro compromiso con la promoción de la equidad y nuestro apoyo a iniciativas que fomenten una sociedad más justa y equitativa. Esta adhesión consolida nuestra posición como empresa que promueve valores de inclusión, diversidad y justicia en todos los ámbitos de nuestra actividad.